El proceso comunicativo entre los agentes educativos
- Investiga
en Internet 3 funciones o actividades de cada agente que participa en el
proceso educativo, así como la forma y canales que utilizan para
establecer comunicación.
- Consulta
documentos científicos, académicos e institucionales, que puedes localizar
en bibliotecas y revistas digitales, portales de instituciones educativas,
organismos internacionales y no gubernamentales, entre otras.
- Realiza
una comparación con las funciones y actividades que desempeñan los agentes
que integran la Prepa en línea-SEP y sus formas de comunicación.
- Integra
la información en la tabla.
- Escribe las fuentes de consulta que utilizaste.
Agente
educativo
|
Funciones
o actividades en otras escuelas
|
Funciones
o actividades en Prepa en Línea-SEP
|
Principales
canales para establecer comunicación con ellos en otras escuelas
|
Principales
canales para establecer comunicación con ellos en Prepa en Línea-SEP
|
Papel del estudiante
|
1.
Asistir a una clase,
tomar notas y realizar actividades.
2.
Participar en clase.
3.
Interactuar con los
materiales que el profesor prepara.
|
1.
Participar activamente y
colaborativamente en los foros, ingresar a la plataforma.
2.
Promover el logro de
mejores resultados compartiendo metas, recursos, experiencias y conocimientos.
3.
Ofrecer apoyo mutuo a los
compañeros para lograr los objetivos.
|
1.
Personalmente
2.
Redes sociales
3.
Correo electrónico y demás formas dependiendo de
cada persona.
|
1.
Correo electrónico.
2.
Mensajes dentro de la plataforma.
3.
Foros.
|
Papel del profesor/ facilitador
|
1.
Prepara material para impartir (módulo, guías,
lecturas complementarias, material multimedia, entre otros).
2.
Imparte clase.
3.
Revisa las actividades y otorga una calificación.
|
1.
Proporciona asesoría académica.
2.
Fomenta la autonomía de aprendizaje y propicia la
aplicación de conocimientos y habilidades adquiridas por el estudiante.
3.
Da asesoría y retroalimentación de las actividades
de aprendizaje.
|
1.
Personalmente
2.
Notas, mensajes
en las actividades.
3.
Entre otras formas dependiendo de cada facilitador
(teléfono, correo , redes sociales)
|
1.
Video-sesiones.
2.
Chat.
3.
Mensajes en la plataforma.
4.
Correo electrónico.
5.
Foros.
|
Papel del tutor
|
1.
Ayudar al alumno a resolver sus problemas
personales, de aprendizaje, de autonomía-dependencia, de relación y demás.
2.
Acompaña al estudiante durante su aprendizaje.
3.
Diseña estrategias para que el estudiante logré un
aprendizaje
|
1.
Realiza
video-sesiones en las que da seguimiento grupal del progreso de los
estudiantes.
2.
Otorga asesoría individual para solucionar las
necesidades del estudiante.
3.
En el periodo de recuperación otorga apoyo académico
a los estudiantes para presentar o aprobar actividades.
|
Personalmente, SMS, correo electrónico, comunicación telefónica.
|
1.
Video-sesión.
2.
Correo electrónico.
3.
Foros.
4.
Chat.
5.
Herramientas dentro de la plataforma.
|
Fuentes de
consulta:
JM Chaupart, MV Corredor, G Marin, El tutor, el estudiante y su
nuevo rol URL:
http://www.geocities.ws/teleconferencias/tutorestudianteynuevorol.PDF
Pere
Arnaiz y Sofía Isús. Grao, LA TUTORÍA,
ORGANIZACIÓN Y TAREAS, http://merced.org.ar/aulavirtual/01-Arnaiz_%20Isus_Clase1.pdf
No hay comentarios.:
Publicar un comentario