Mi
opinión sobre el cambio del modelo educativo tradicional centrado en el
contenido hacia el aprendizaje centrado en el estudiante.
Si escuchamos modelo educativo posiblemente se nos vendrá a la mente la escena de un aula de clases con veinte o treinta estudiantes y un profesor,
en donde el profesor enseña algo y todos
los estudiantes lo memorizan y después lo recitan para un examen. Así es el
modelo educativo tradicional, aquel mismo modelo aplicado desde hace un siglo, aquel que fue diseñado para otra
época y que es increíble que siga siendo aplicado.
Según la reflexión que nos pidieron leer, los psicólogos creían que el estudiante debía ser un sujeto pasivo que absorbía información, en mi opinión no veo el motivo para sólo absorber información, no tiene utilidad en la vida diaria saber algo si no sabemos aplicar, con esto queda claro que era necesario cambiar algo en el modelo educativo. Yo creo que en el modelo tradicional no se tomaba en cuenta que cada estudiante era totalmente diferente y que este percibía la dinámica de la clase de manera distinta, por eso siempre sólo había dos o tres alumnos sobresalientes y los demás crecían creyendo que no eran inteligentes, esto impactaba de manera negativa permanentemente en el resto de sus vidas.
Según la reflexión que nos pidieron leer, los psicólogos creían que el estudiante debía ser un sujeto pasivo que absorbía información, en mi opinión no veo el motivo para sólo absorber información, no tiene utilidad en la vida diaria saber algo si no sabemos aplicar, con esto queda claro que era necesario cambiar algo en el modelo educativo. Yo creo que en el modelo tradicional no se tomaba en cuenta que cada estudiante era totalmente diferente y que este percibía la dinámica de la clase de manera distinta, por eso siempre sólo había dos o tres alumnos sobresalientes y los demás crecían creyendo que no eran inteligentes, esto impactaba de manera negativa permanentemente en el resto de sus vidas.
Creo que con el nuevo modelo educativo
buscan lograr que el estudiante se vuelva activo con iniciativa propia para su
aprendizaje, aunque después crecer con un modelo educativo es difícil adoptar
uno nuevo pero no imposible, y me parece excelente que lo hagan así, pues
ahora nadie se sentirá con menor
capacidad que otros sólo por tener mayor dificultad para memorizar cosas sin
sentido.
Cambiar el modelo educativo tradicional
a algo dinámico centrado en el estudiante
y que ahora el profesor funcione
como facilitador o guía me parece muy prometedor, que cada estudiante se centre
en su propio conocimiento enriqueciéndolo en equipo con otras personas hará que
este mismo tenga su propio interés personal en aprender y así el mismo
desarrolle sus capacidades de aprendizaje. Contrarrestando el antiguo modelo
rígido ahora se busca crear una clase
más dinámica (ya sea en el aula física o virtual) y esto siempre volverá más
fácil el intercambio de información y la adquisición de conocimiento, yo
fanatizo la idea de que una clase dinámica siempre mejorara el desempeño de un
estudiante por qué la socialización
siempre resultará muy motivadora para cada uno , apoyo totalmente la
idea o meta de lograr que un estudiante desarrolle competencias que propiciaran
su éxito en cualquier ámbito haciendo esto la nueva forma de educación en lugar
de sólo memorizar cosas.
PILG
Estudiante de Prepa en Línea-SEP
Estudiante de Prepa en Línea-SEP
5ta Generación
Fuentes:
Reflexión: Modelo
educativo tradicional, Prepa en Línea-SEP
http://148.247.220.231/mod/assign/view.php?id=780
http://148.247.220.231/mod/assign/view.php?id=780
Video:
¿Qué
es el aprendizaje centrado en el estudiante?, Prepa en Línea-SEP
https://www.youtube.com/embed/FKTmHrTFyo8
https://www.youtube.com/embed/FKTmHrTFyo8
Recurso: Modelo educativo,
Unidad 2. La Prepa en línea – SEP
Recurso: ¿Cómo aprenderé?, Unidad 2. La Prepa en línea – SEP
No hay comentarios.:
Publicar un comentario