Inundación en Tulancingo 2007
NOMBRE DEL
ESTUDIANTE
Perla Itzel Lozada Gutiérrez
NOMBRE DE
LA LOCALIDAD
Tulancingo de Bravo, Hidalgo
FECHA DEL ACONTECIMIENTO
22 de agosto 2007
DESCRIPCIÓN DEL SUCESO
Inundación
en Tulancingo 2007
En el municipio de Tulancingo de Bravo, Hidalgo ha sido caracterizado en
sucesos históricos por sus inundaciones. El
22 de Agosto del año 2007 con el
Huracán Deán el municipio sufrió otra fuerte inundación que causo muchos daños
materiales a particulares y propiedades de gobierno.
¿Quiénes participaron?
Pobladores
de la comunidad de Tulancingo, en especial de las colonias Plan de Ayala,
Jardines del Sur, Colonia Estrella, La Morena, Fraccionamiento La Argentina, La
Escondida y entre muchas otras que conforman parte de este municipio.
¿Por qué se dio ese suceso?
La inundación fue consecuencia del paso del Huracán Deán, el cual causo
incesantes lluvias en la zona del valle del Tulancingo que causaron una acumulación
de agua en muchos puntos de la ciudad del Tulancingo y alrededores. Fue tan
constante la precipitación de agua que el sistema de drenaje no se dio abasto y
el rio Tulancingo se desbordo el día 22 de agosto 2007.
¿Cómo termino?
Pocos días
transcurridos después de que la inundación tocara su punto más crítico, el agua
comenzó a descender permitiendo al expresidente de la republica Felipe Calderón
y al exgobernador del estado Miguel Osorio Chong recorrer muchas de las zonas
afectadas para revisar los daños.
Desde la ciudad de México se emitió una Declaración de emergencia que activo los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para apoyar a toda la población damnificada.
¿Qué consecuencias tuvo ese suceso?
Desde la ciudad de México se emitió una Declaración de emergencia que activo los recursos del Fondo Revolvente del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) para apoyar a toda la población damnificada.
¿Qué consecuencias tuvo ese suceso?
La inundación termino dejando a cientos de personas viviendo en albergues temporales, carreteras cerradas
(debido al peligro de desbordamientos), perdidas de cultivos, derrumbes, casas
destrozadas y llevadas por la corriente del rio, y la inhabilitación y
evacuación del hospital regional de Tulancingo.
Además hubo varias manifestaciones por parte los Tulancinguenses.
Además hubo varias manifestaciones por parte los Tulancinguenses.
Orden cronológico del suceso:
16 de agosto
|
La tormenta Dean
entró en categoría de huracán y avanzaba por el mar caribe.
|
19 de agosto
|
Se declara en
estado de contingencia al país y se activa el FONDO DE DESASTRES NATURALES
(FONDEN).
|
21 de agosto
|
El huracán Dean
toma fuerza de categoría 5.
|
21 de agosto
|
El huracán Dean
toco la península de Yucatán y se desatan lluvias constantes en la zona del
Valle de Tulancingo
|
22 de agosto
13:00 a 15:00
horas.
|
El huracán
debilitado a categoría 2 pasa por el estado de Hidalgo, causa inestabilidad y
lluvias incesantes en Tulancingo.
|
22 de agosto
17:00 horas.
|
El río Tulancingo
se desborda en la Colonia Jardines del Sur y en la Colonia Plan de Ayala la
corriente arrasa con varias casas.
La ciudad de
Tulancingo está inundada.
|
22 de agosto
15-17 horas.
|
El hospital
regional de Tulancingo entra en estado de contingencia, se evacuan a los
pacientes. Muchos de ellos fueron trasladados a la Clínica Santa Elena.
|
22 de agosto
NOCHE |
Los vecinos de
muchas colonias están atrapados en las azoteas de las casas, los bomberos
trabajan para ubicarlos en albergues temporales (escuelas como la Secundaria
Lezama y la Primaria Miguel Hidalgo)
|
23 de agosto
|
El expresidente
de la republica Felipe Calderón y el exgobernador del estado Miguel Osorio
Chong visitaron la ciudad.
Se comienza la
limpieza de la ciudad tanto con apoyo de los bomberos y la comunidad.
|
REFERENCIAS DE INFORMACIÓN
Entrevistas a personas (Testigos del
suceso):
·
SR: FLORIBERTO FERNANDEZ LOPEZ, Vecino
de la colonia Plan de Ayala
·
SR: JOSE FERNANDEZ, Vecino de la
colonia Jardines del Sur
·
SR. MIGUEL GUTIERREZ PANO, Vecino
del Fraccionamiento Argentina
·
SRA. ASUNCIÓN SANTILLÁN GARCÍA,
Vecina de la Colonia Vicente Guerrero
·
SRA. KATALINA SANTILLAN GARCIA,
Vecina de la Colonia San José
Sitios web // Archivos de gobierno para
acceso público
Casas
arrasadas por Huracán Deán http://www.tulancingocultural.cc/sociologia/huracandean/casasarrasadas.htm
Huracán
Deán https://es.wikipedia.org/wiki/Hurac%C3%A1n_Dean
El gobierno
mexicano, Crónica mensual N° 9 Agosto 2007
http://calderon.presidencia.gob.mx/felipecalderon/cronica_mensual/09_el_gobierno_mexicano_2007_08.pdf
http://calderon.presidencia.gob.mx/felipecalderon/cronica_mensual/09_el_gobierno_mexicano_2007_08.pdf
Imágenes de la inundación Tulancingo
2007
http://www.tulancingo.com.mx
http://www.tulancingocultural.cc/sociologia/huracandean/casasarrasadas.htm
http://www.tulancingo.com.mx
http://www.tulancingocultural.cc/sociologia/huracandean/casasarrasadas.htm
SUCESO
HISTÓRICO EN MÉXICO
Huracán Dean
2007
DESCRIPCIÓN DEL SUCESO
El día 21
de agosto del 2007 el huracán Dean atravesó la península de Yucatán y
posteriormente impacto de nuevo en tierra mexicana por el estado de Veracruz
para después avanzar por el territorio mexicano perdiendo fuerza hasta
desaparecer. Un evento que dejo marca en la historia de desastres naturales más
fuertes ocurridos en México.
¿Quiénes participaron?
En este suceso histórico estuvieron involucrados muchos habitantes del
territorio mexicano, en especial los que vivían en los estados como Yucatán,
Campeche, Quintana Roo, Tabasco, Veracruz, Tamaulipas, San Luis Potosí,
Hidalgo, Tlaxcala, Querétaro, Nuevo León y el Distrito Federal.
Además de los militantes del servicio militar y protección civil.
Además de los militantes del servicio militar y protección civil.
¿Por qué se dio ese suceso?
El huracán
fue consecuencia de una depresión tropical detectada en el Atlántico el 13 de
agosto del 2007, está avanzó rápidamente hasta el Oeste y tomo fuerza hasta
convertirse en tormenta tropical y posteriormente en huracán categoría I el día
16 de agosto, huracán que tomo aún más fuerza hasta llegar a categoría V el 20
de agosto y pisar territorio mexicano.
¿Cómo termino?
A su paso
por México aquel huracán termino dejando múltiples ciudades inundadas e
incomunicadas y con ello miles de personas afectadas.
Además el gobierno anuncio la entrega de mil empresas pequeñas con créditos a tasas fijas con plazos de dos a diez años, por más de 20 millones de dólares estadounidenses.
Además el gobierno anuncio la entrega de mil empresas pequeñas con créditos a tasas fijas con plazos de dos a diez años, por más de 20 millones de dólares estadounidenses.
¿Qué consecuencias tuvo ese suceso?
Hubo pérdidas totales y parciales de miles de viviendas, miles de personas perdieron por completo sus pertenencias.
Cientos de personas estuvieron atrapadas dentro y fuera de sus casas debido a derrumbes e inundaciones en múltiples regiones por indeterminado tiempo.
También hubo daños a cientos de kilómetros de carreteras y caminos rurales, desbordamientos de presas y ríos. Como consecuencia de todo eso se perdieron cosechas enteras de maíz, caña de azúcar, chile, papaya, plátano entre otros frutos.
Gran parte del país estuvo declarado en estado de emergencia y se activó el fondo revolvente de desastres naturales FONDAE.
Agosto
2007
|
|
12 de agosto
|
Una baja presión sale de la costa occidental de África.
|
14 de agosto
|
La depresión se convierte en tormenta tropical y adopta
el nombre de Dean.
|
16 de agosto
|
La tormenta tropical Dean entra en categoría de huracán
y avanza por el mar caribe.
|
17 de agosto, 13:00 horas
|
El huracán Dean pasa de categoría II a III. Sigue
avanzando hacia el oeste.
|
17 de agosto, 19:00 horas
|
Dean se intensifica a categoría IV.
|
19 de agosto
|
Se declara en estado de contingencia al país y se
activa el FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN).
|
20 de agosto
|
El huracán Dean alcanzo la máxima categoría de huracanes:
V.
Alcanza vientos de 315 km/h. |
21 de agosto, 03:00 horas.
|
El huracán Dean toco la península de Yucatán.
|
21 de agosto, 16:00 horas.
|
Dean “regresa” al mar, después de atravesar toda la
península Yucateca.
|
22 de agosto, 12:45 horas.
|
El huracán Dean ahora de nuevo en categoría II impacta
por segunda ocasión con tierra mexicana, entrando por Tecolutla, Veracruz.
|
22 de agosto
|
Dean, avanzo hacia el oeste por el territorio mexicano,
pero perdió fuerza bajando a Tormenta tropical.
|
23 de agosto
|
Dean paso de tormenta a depresión tropical se
comenzaron los recorridos por el país para hacer el conteo de daños.
|
REFERENCIAS DE INFORMACIÓN
Entrevistas a personas (Testigos del
suceso):
·
SR: FLORIBERTO FERNANDEZ LOPEZ,
Administrador de la Distribuidora de Materiales Metilatla
·
SR. JOSE F. LOZADA AMADOR, Vecino
de la colonia
·
SRA. ZENAIDA VERA, Vecina de la
población El Paradón, Puebla
Sitios web // Archivos de gobierno para
acceso público
Casas
arrasadas por Huracán Deán http://www.tulancingocultural.cc/sociologia/huracandean/casasarrasadas.htm
Huracán
Deán https://es.wikipedia.org/wiki/Hurac%C3%A1n_Dean
El gobierno
mexicano, Crónica mensual N° 9 Agosto 2007
http://calderon.presidencia.gob.mx/felipecalderon/cronica_mensual/09_el_gobierno_mexicano_2007_08.pdf
http://calderon.presidencia.gob.mx/felipecalderon/cronica_mensual/09_el_gobierno_mexicano_2007_08.pdf
Noticia: Dean deja 10 muertos y 75mil damnificados https://www.elsiglodetorreon.com.mx/noticia/293450.dean-deja-10-muertos-y-75-mil-damnificados.html
Reseña del huracán Dean, Ing. Alberto Hernández Unzon, CONAGUA
http://smn.cna.gob.mx/tools/DATA/Ciclones%20Tropicales/Ciclones/2007-Dean.pdf
Imágenes del huracán Deán, México 2007
https://cedequack.wordpress.com/2007/08/22/lo-que-el-huracan-dean-se-llevo/
https://cedequack.wordpress.com/2007/08/22/lo-que-el-huracan-dean-se-llevo/