Huracán Dean
Un fenómeno natural que cambio varias dinámicas en mi comunidad
Un fenómeno natural que cambio varias dinámicas en mi comunidad
Afectaciones que se generaron en mi comunidad a causa de este fenómeno
natural
En el año
2007 el huracán Dean causo a su paso una gran tormenta en la región del valle
de Tulancingo. Lo que provoco incesantes lluvias que causaron inundaciones en
muchas zonas de la ciudad de Tulancingo y el desbordamiento del rio.
Con el desbordamiento varias casas fueron arrasadas y muchas otras personas quedaron atrapadas en sus casas y otras personas más huyeron de sus casas buscando refugio en lugares más altos incluso el hospital general de Tulancingo tuvo que ser evacuado.
Con el desbordamiento varias casas fueron arrasadas y muchas otras personas quedaron atrapadas en sus casas y otras personas más huyeron de sus casas buscando refugio en lugares más altos incluso el hospital general de Tulancingo tuvo que ser evacuado.
Acciones inmediatas que se tomaron y que se siguen tomando para prevenir
otra situación similar
Después de
eso se determinó que muchas viviendas estaban ubicadas en zonas demasiado
peligrosas (tanto las que estaban a un lado del río como las que estaban en
sitios con riesgo de desborde) y el gobierno reubico a las personas que
habitaban allí. Desde ese entonces entro en marcha la reubicación y
construcción del nuevo hospital general la cual se terminó apenas en marzo del
2016. También se mandaron crear muchas coladeras en zonas donde se acumulaba el
agua y no había salida, es decir se mejoró el sistema de drenaje de la ciudad.
Determinaron que algunas zonas se inundaron debido a que la basura tirada en las calles tapo las coladeras y COSEPLAT (Comisión de Servicio Público de Limpieza en Tulancingo) lanzo campañas para concientizar a las personas sobre la importancia de no tirar basura en las calles y además se ingresaron barrenderos para mantener limpias las calles de esas zonas. Y cada año se juntan personas voluntarias para limpiar algunas zonas en nuestra ciudad.
Mi participación en estas acciones inmediatas
Determinaron que algunas zonas se inundaron debido a que la basura tirada en las calles tapo las coladeras y COSEPLAT (Comisión de Servicio Público de Limpieza en Tulancingo) lanzo campañas para concientizar a las personas sobre la importancia de no tirar basura en las calles y además se ingresaron barrenderos para mantener limpias las calles de esas zonas. Y cada año se juntan personas voluntarias para limpiar algunas zonas en nuestra ciudad.
Mi participación en estas acciones inmediatas
Mi mayor contribución es no tirar
jamás basura en la calle y además incitar a las personas a mi alrededor a no
hacerlo y si las veo haciéndolo simplemente yo recojo su basura y la llevo
conmigo hasta encontrar un depósito de basura o hasta mí casa.
También participo cada año en la recolección de basura de la ciudad, recogemos la basura que está tirada en terrenos, parques y zonas verdes naturales (limpiamos nuestro rio).
También participo cada año en la recolección de basura de la ciudad, recogemos la basura que está tirada en terrenos, parques y zonas verdes naturales (limpiamos nuestro rio).
VERSIÓN IMPRESA