Nombre del autor:
|
Perla Lozada
|
El
impacto de mis estudios en la Prepa en Línea – SEP para mi desarrollo
profesional y personal.
Reflexión personal
sobre el impacto de la modalidad en línea sobre tu proceso de aprendizaje.
Recupera e integra la información de la tabla
que realizaste sobre la organización de tu tiempo en la actividad integradora
Agenda para mis estudios de semana 1.
Después
de revisar nuevamente la organización de tu tiempo, contesta la siguiente
pregunta:
¿Por qué esta
modalidad de aprendizaje en línea requiere de una planeación personal de las
actividades?
Por qué para lograr alcanzar el
objetivo de lograr mi bachillerato
necesito organizar mi tiempo, y mis
actividades para lograr realizarlas todas sin saltarme ninguna. Por qué tengo
que comprometerme en esto y al mismo tiempo no debo dejar a un lado las acciones que realizaba a diario. Creo que para conseguir terminar esta nueva
meta tengo que planear todo lo que tengo que hacer para impulsarme a hacerlo
y que no deje que todo se me junte para
la última hora y luego sienta que no
pueda con la “carga”.
|
Reflexión personal
sobre el impacto del enfoque por competencias en tu aprendizaje.
A
partir de las actividades que realizaste en las tres primeras semanas del
curso, reflexiona para responder la siguiente pregunta ¿cuáles fueron las competencias que desarrollaste durante el módulo?
Logré aprovechar los
recursos que prepa en línea me presentó.
Aprendí a realizar un comentario en un foro, a participar en él y a respetar y tomar en cuenta las opiniones de mis compañeros.
Aprendí a realizar un comentario en un foro, a participar en él y a respetar y tomar en cuenta las opiniones de mis compañeros.
Aprendí a dirigirme
respetuosamente con mis compañeros y mi asesor.
Desarrolle más mi
capacidad de reflexionar para realizar
las actividades y de buscar y analizar
información.
Reflexión personal
sobre cuáles son tus metas personales al concluir tus estudios en la Prepa en
Línea-SEP
Seguramente
cuando decidiste inscribirte en Prepa en Línea-SEP fue por alcanzar metas
personales. Te invitamos a que nos compartas al menos tres de tus metas personales
que quieras alcanzar:
Ejemplo: Ubicarme en el nivel de capacitado en mis
actividades para tener un referente de que cuento con la competencias
necesarias para enfrentarme a los retos de la vida.
|
1.-Quiero mejorar mi nivel económico,
conseguir un mejor empleo.
|
2.-Quiero obtener conocimientos que me sean
útiles en mi vida diaria.
|
3.-Quiero superarme, mejorar en todo aspecto,
quiero tener las herramientas necesarias para tener éxito en mi futuro.
|
Reflexión personal
sobre cuáles son tus metas profesionales al concluir tus estudios en la Prepa
en Línea-SEP.
Además
de tener metas personales, las personas también formulamos metas profesionales.
Después de esta experiencia de aprendizaje que viviste en estas cuatro semanas,
menciona al menos tres de tus metas
profesionales que quieres alcanzar después de concluir Prepa en Línea-SEP
Ejemplo: Presentar en el 2017 mi examen de admisión
para estudiar la ingeniería en construcciones.
|
1.- En el 2017 quiero ser admitida en la UPT
para estudiar Sistemas Computacionales.
|
2.- Terminando mi bachiller me listaré para
ser admitida en un equipo profesional de un deporte electrónico llamado
League of Legends
|
3.- Buscaré un empleo mejor remunerado.
|
Para
finalizar, revisa nuevamente tu horario, las competencias que desarrollaste,
metas personales y profesionales para dar respuesta a lo siguiente:
¿Cuáles son las tres estrategias que
voy aplicar para lograr alcanzar mis metas a través de estudiar en Prepa en
Línea-SEP?
Ejemplo de estrategia: Revisar dos de
los recursos de mis cursos por día para lograr conocer el tema y avanzar en
buenos tiempos.
Escribe
tus estrategias:
1.
Entrar diario a la plataforma para seguirle la
pista a los foros y revisar la mayor cantidad de contenidos entre semana y
verificarlos o terminar de revisarlos entre el sábado y el domingo.
2.
Descargar las actividades o revisarlas el lunes
y realizarlas durante toda la semana, entregándolas siempre a más tardar el
domingo.
3.
Realizar los cuestionarios el día domingo
que ya he terminado de revisar los
recursos.
¿Por qué esta modalidad de aprendizaje
en línea puede ayudarte a concluir tus estudios de preparatoria?
Por
qué es una modalidad muy flexible que me permite estudiar y organizar mis
actividades de acuerdo a mis necesidades. Está a mi alcance y su modelo educativo
es muy bueno.
Además
de que tiene validez oficial esta modalidad
me desarrollará las competencias más útiles en mi vida diaria y así me
ayudará a terminar mis estudios de bachiller.
|
No hay comentarios.:
Publicar un comentario