Actividad
integradora 1. Otra cara de la narrativa.
Alumna: Perla Itzel Lozada
Gutiérrez
Poema: Los
amorosos de Jaime Sabines
|
||
Sujeto:
|
El
poeta, Jaime Sabines.
|
|
Objeto
lírico:
|
Los
amorosos.
|
|
Figuras
retóricas:
|
Metáfora:
|
El
amor es el silencio más fino, el más tembloroso, el más insoportable.
|
Comparación:
|
Los
amorosos andan como locos por qué están solos, solos, solos, entregándose,
dándose a cada rato, llorando porque no salvan al amor.
|
|
Hipérbole:
|
Tienen
serpientes en lugar de brazos.
Las venas del cuello se les hinchan también como serpientes para asfixiarlos. |
|
Oxímoron:
|
Siempre
se están yendo, siempre, hacia alguna parte.
Esperan,
no esperan nada, pero esperan.
|
Creo que el
autor intento expresar lo tormentosa que es la vida de las personas que creen
en el amor y no tienen a quien amar. Lo
que sufren cuando sienten que su espera es en vano o cuando les falta el
aliento por algún amor no correspondido, cuando el amor les quita el sueño y
pierden la percepción del tiempo y, en cierta forma, de la realidad.
Es un poema triste, así lo percibo yo, me hace sentir pena por las personas “desdichadas” que sufren por amor y creo que eso es precisamente lo intentaba el autor del poema.
Es un poema triste, así lo percibo yo, me hace sentir pena por las personas “desdichadas” que sufren por amor y creo que eso es precisamente lo intentaba el autor del poema.
VERSIÓN IMPRESA :
No hay comentarios.:
Publicar un comentario